¡Hola y bienvenidos a todos!
Para empezar, estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto y, muy ilusionados también, por compartirlo con vosotros. ¡QUÉ GANAS TENÍAMOS!
Nuestros nombres son Nicolás y Ana. ¡Esperamos que os guste nuestro blog y veros mucho por aquí!
En esta primera entrada hemos pensado que os gustaría saber un poco sobre este deporte. Por tanto, hemos hecho una pequeña introducción para que entendáis porque nos gusta tanto este tema.
Como todos sabéis, el remo es un deporte náutico. Este deporte supone un esfuerzo físico muy grande para las personas que lo practican ya que el/la atleta utiliza la fuerza muscular usando uno o dos remos como palancas simples. Estos deportistas se encuentran sentados de espaldas en la dirección del movimiento.
Sobre la historia de la evolución de remo cabe decir que, como modo de propulsión de embarcaciones tiene una tradición milenaria.
Fue desarrollado en Inglaterra en el siglo XVII. Fue un deporte señorial y reservado a los caballeros que se extendió al resto de Europa y del mundo.
Desde esa época hasta hoy, el remo ha experimentado un desarrollo acelerado, tanto en sus conceptos básicos, como en su tecnología de construcción de embarcaciones y como en la técnica de remar.
La alta competición ha sido objeto de grandes adelantos en sus modos de entrenamiento.
Hoy en día, ha dejado de ser un deporte señorial y exclusivo. Las mujeres empezaron a participar hace más de 100 años.
Por último, el programa olímpico de remo cuenta con 14 modalidades, tanto de hombres como de mujeres, y tanto de pesos pesados como de ligeros. En España, el remo de banco fijo en la costa atlántica y cantábrica es muy popular; una de las causas es su gran espectacularidad.
Que guay es vuestro blog
ResponderEliminar