Translate

sábado, 26 de noviembre de 2016

Tipos de remo.

¡Hola a todos y bienvenidos a nuestra última publicación de esta semana!

En esta entrada vamos a tratar los tipos de remo que hay y los diferentes materiales utilizados.


A la hora de hablar de remos, una clasificación fundamental es en función de su tamaño. Básicamente los remos se clasifican en remos largos y cortos. Los largos son los considerados tradicionales y pueden llegar a medir más de 10 metros (los de regatas y alta competición).

Por su parte, los remos cortos son los considerados de carreras y se utilizan para competiciones, principalmente en aguas rápidas, que son las más entretenidas. En estas competiciones suelen participar dos remeros utilizando un remo corto cada uno. Al ser más cortos, permiten hacer movimientos más rápidos y la embarcación puede desplazarse a mayor velocidad. Este tipo de remos se usan también cuando se viaja en canoa individual y para desplazarte debes ir dando a ambos lados de la canoa alternativamente.

Dentro de los remos existen diferentes tipos de acuerdo al material con el que se fabrican. Por ejemplo, los remos largos suelen fabricarse con madera o plástico. Cada material tiene su utilidad. La madera que se usa más habitualmente para los remos es el roble o el fresno, aunque también se emplea la pícea en ocasiones. El roble y el fresno son elegidos para remos de embarcaciones comerciales porque son muy pesados, mientras que la pícea, algo más ligera, se utiliza para hacer ejercicio o en embarcaciones recreativas.

El plástico es mucho más ligero que la madera y, por tanto, suele ser la elección más habitual cuando empiezas a practicar deportes acuáticos. Realmente no son de plástico, ya que se forman uniendo varias barras de aluminio y recubriéndolas de polietileno.

¿Quieres saber la diferencia entre unos y otros? La diferencia entre los remos de plástico y los de madera es que los primeros tienen unas cuchillas enganchadas a la punta del remo y, además, en caso de golpearse contra una superficie dura, no se rompen, sino que se doblan, por lo que duran más tiempo.

Los remos cortos suelen fabricarse con madera, grafito o fibra de carbono según el tipo de competición en el que se vayan a emplear.



No hay comentarios:

Publicar un comentario